Las estrategias de defensa penal varían de un caso a otro. Aunque pueda haber semejanzas, las tácticas elegidas por el abogado cambian en la medida que progresa el proceso penal o surgen detalles nuevos y del tipo de delito.

La elección de la defensa también está influida por el enfoque del fiscal y la habilidad del abogado para contrarrestar sus alegatos.

A veces, un abogado defensor penal cambia la estrategia en función de las pruebas que presente la fiscalía y las declaraciones dadas por los testigos. Pero en general, una defensa exitosa es la que logra introducir una duda razonable en el tribunal sobre si el acusado cometió el delito.

Tipos de estrategias de defensa penal empleadas por los abogados

La estrategia de defensa penal se decide antes de que el caso sea presentado en el tribunal; pero no significa que permanecerá invariable durante el curso del proceso penal. El tipo de caso también va a determinar la vía que escoja su abogado.

Por ejemplo, no es igual defender a alguien con antecedentes penales y que haya cometido crímenes violentos, a defender a una persona que participó en un acto de violencia doméstica, pero no tenía la intención de cometer el delito.

Algunas de defensas típicas usadas en un caso de delito penal en los Estados Unidos son:

  • Presentar la coartada del acusado.
  • Reportar la conducta inadecuada de la policía.
  • Alegar la ausencia de una causa probable
  • Invocar que se cometió el delito por defensa propia.
  • Alegar demencia cuando se cometió el crimen (“locura”).
  • Advertir que el caso prescribió según la ley estatal.
  • Plantear principios constitucionales.

Ejemplo:

El abogado defensor decidió que era conveniente demostrar que el acusado no estaba en la escena del crimen; por medio de una coartada justificó que era imposible que su cliente cometiera el delito. En contraposición, el fiscal presentó testigos y un video para demostrar la presencia del acusado en el lugar del crimen. El abogado de defensa penal actuó y decidió poner en duda el video, porque no mostraba exactamente lo que que fiscal afirmaba; y que a pesar de que el acusado estuvo presente, no era culpable.

El rol de la verdad en un caso penal

Con frecuencia se cree que un abogado defensor simplemente mentirá sobre lo que hizo o dejó de hacer el acusado; pero, no suele ser así.

Decir la verdad juega un papel importante en cada caso penal; pero depende de cómo los hechos sean presentados por la parte acusatoria y por la defensa para lograr el resultado esperado.

Ejemplo:

El fiscal demostró que el sospechoso estaba en la tienda cuando ocurrió el robo, pero omitió decir que el robo ocurrió en el segundo piso. El video muestra al acusado en la escalera mecánica, casi en el primer piso. La defensa dijo que su cliente estaba llegando al primer piso cuando ocurrió el robo; pero omitió decir que sí estuvo en la tienda minutos antes.

Decir la verdad permite que todos los involucrados en el caso tengan una visión clara de la realidad completa. A veces, esclarecer la verdad en un proceso penal puede dar como resultado que se retiren los cargos en contra del acusado.

La importancia de la intención del acusado en un caso penal

Algunas estrategias de defensa penal se enfocan en demostrar qué pensaba o sentía el sospechoso al momento del crimen, con el fin de demostrar la verdadera intención del acusado.

El objetivo del abogado defensor es mostrar que el acusado no deseaba participar en un delito, aunque existan evidencias que lo vinculen con el hecho.

Ejemplo:

Dos amigos le pidieron al acusado que manejara su auto y los llevara al banco, una vez que todos estaban dentro del vehículo, el acusado se dio cuenta que sus dos amigos estaban planificando robar el banco. El acusado finalmente confirmó el hecho, e intentó salir del banco para llamar a la policía.

Si bien, a primera vista, el acusado estuvo involucrado, ya que condujo a los asaltantes hasta la escena del crimen, su intención muestra que no quería participar en el crimen y trató de evitarlo.

La intención del acusado puede cambiar cómo el juez y el jurado perciban los hechos; y definir el mejor resultado posible del caso.

Disputar cómo se hicieron los procedimientos penales

Otra estrategia empleada como defensa penal, es refutar la forma cómo las autoridades hicieron la investigación del caso, y demostrar que se actuó de forma injusta o ilegal.

Con esta movida, los abogados criminalistas buscan desestimar algunas pruebas en contra del acusado, aunque estas pudieran dar lugar a una condena.

Ejemplo:

La policía necesitaba una causa probable y una orden de allanamiento para registrar una casa. Pero la policía entró y registró el lugar del sospechoso, y encontró drogas ilegales y otros artículos para fabricar drogas, con las huellas dactilares del acusado. El caso sencillamente quedaría como resuelto y cerrado (“open-and-shut” en inglés). Pero, el abogado defensor demostró que la policía no tuvo una causa probable para realizar el allanamiento, y además entró sin orden, como se realizó una búsqueda ilegal, el juez desechó la evidencia.

Las leyes sobre registros e incautaciones existen para proteger a los ciudadanos, y evitar que las autoridades entren a las casas y negocios sin motivo en búsqueda de casos criminales potenciales.

Muchos factores pueden influir en el resultado de un caso penal y no siempre se termina en un juicio. Si usted es acusado de un delito, o tiene una orden de arresto, o está en riesgo de recibir cargos penales en su contra, solicite representación legal.

Un abogado de defensa criminal le puede asistir para diseñar la estrategia de defensa más adecuada.

Leave a Comment